Por Carisma, las Misioneras Hijas del Calvario, a cada lugar donde somos enviadas, vamos con el objetivo de compartir la fe y la vida principalmente con los/as hermanos/as más pobres, procuramos realizar nuestra misión con alegría, tratando de dar calidez humana a nuestra relación con ellas.
A continuación, presentamos una breve reseña de todas nuestras comunidades en donde desarrollamos y ponemos en práctica los aspectos claves de nuestra Espiritualidad y Carisma centrados en el Misterio de la Redención de donde se nutre y toma fuerza la actividad misionera que desarrollamos entre nuestros/as hermanos/as en quienes el Señor Jesús, sigue sufriendo su pasión y su cruz: “la humanidad doliente”.
México, Distrito Federal, fue la cuna de las Misioneras Hijas del Calvario, a pesar de ser pocas y viviendo aún la Fundadora, la Congregación se extendió por varias partes del mundo.
Últimamente la Provincia de México solo se encuentra en algunos estados de la Republica Mexicana, tuvo la oportunidad de servir en otros países: Estados Unidos, Bolivia y Honduras. Como Congregación, es decir; comunidades formadas por hermanas de las diferentes Provincias, servimos en varias entidades en la Isla de Cuba y en el tiempo de la guerra, fuimos expulsadas del lugar y no hemos tenido la posibilidad de volver.
Casa Provincial
Aparte de ser la sede del Consejo Provincial, es la casa de todas, ahí podemos llegar con la confianza de que seremos recibidas, atendidas y bien tratadas pues su objetivo es velar por la provincia y por ende, por cada hermana. Domicilio: Calle Malintzin, 86. Colonia Aragòn, Villa, México D. F.
Casa Hogar Mariano Gálvez
Fue inaugurado el día 21 de julio de 1922. Mientras que el asilo Santa María de Guadalupe alberga hombres y mujeres, este solo mujeres, el objetivo es el mismo del otro asilo. Se encuentra en Calle Calvario 12. México, D. F.
Casa de Acogida
Como su nombre lo indica, su misión es acoger a las hermanas que están de paso por la casa provincial, ocupan la parte contigua al mismo edificio donde reside el Consejo Provincial, las hermanas que viven ahí, se encargan de hacer más amena la estancia de quienes visitan esa comunidad. Localizada en: Calle Malintzin 86. Colonia Aragón, Villa, México, D. F.
Casa Hogar Santa María de Guadalupe
El edificio fue comprado por la madre Fundadora María Ernestina L. el día 12 de mayo de 1891, para establecer un asilo de ancianas, que actualmente permanece, tiene un templo adyacente dedicado al Calvario de nuestro Señor Jesucristo. (comprado también por la Fundadora).
Pastoral Parroquial Santiago Amoltepec
Situada al sureste de Oaxaca, pertenece al distrito de Sola de Vega y cuenta con 17 agencias y 14 rancherías. Fue fundada en 1978, su objetivo principal es llevar el Mensaje de Salvación a los hermanos y hermanas indígenas, a través de catequesis, preparación de catequistas, reflexión de la Palabra de Dios,… también se colabora en la atención de la salud mediante la medicina alternativa. Sita en: Santiago Amoltepec, Vía Itundujia, Oaxaca México.
Internado Fray Manuel María Ortiz
Este internado para niños pobres, fue abierto en el año 1953. Los niños viven en el internado y van a clases fuera. Las hermanas los atienden ayudándoles en sus tareas, preparándoles los alimentos… su objetivo principal es procurarles una formación integral, que puedan ser verdaderos cristianos, ciudadanos responsables y puedan contribuir a la buena marcha de la Iglesia y de la sociedad en general. Ubicación: Benedicto López 4 Col. José María Morelos. Zitácuaro, Michoacán.
Casa de Jornadas y Retiros
Ocupa el espacio del antiguo noviciado que fue fundado el 15 de septiembre de 1955, luego dejó de funcionar como tal. Actualmente la casa se presta para que diferentes grupos de la Diócesis de Toluca, vivan retiros y/o jornadas. Las niñas de nuestros colegios también realizan ahí su retiro de fin de año o alguna jornada de oración. Se encuentra en: Avenida Hidalgo Poniente 123, Toluca, Estado de México.
Colegio Eulogio Gillow
Lleva el nombre del Sr. Obispo fundador de la de la Casa Cuna, por muchos años estuvo en la mencionada Casa Cuna, más tarde se trasladó al lugar donde actualmente se encuentra y corresponde a las secciones: Secundaria y Preparatoria.
Casa de Oración Hermanas Mayores
D. F. esta comunidad está muy cerca de la Casa Provincial. Comenzó a funcionar como tal, el día 15 de septiembre de 1973 con 25 hermanas. La ocupación habitual de las hermanas es la oración y lo que puedan realizar puesto que ya son mayores, hermanas más jóvenes se encargan de atenderlas.
Colegio Casa Cuna
![]() |
Fue fundada en 1893 por el primer arzobispo de Oaxaca, las dos fundadoras fueron invitadas para dirigir la obra. La comunidad destinada, duró poco tiempo y es hasta 1924 cuando se establece definitivamente. |
Hogar de Ancianas San Vicente de Paúl
En 1985 fuimos invitadas para desarrollar nuestra misión en este asilo. Económicamente lo sostienen las señoras voluntarias de San Vicente de Paúl (Vicentinas), las hermanas y algunas personas laicas, se encargan de toda la atención que requieren las ancianas.
Colegio María Ernestina Larrainzar
Este colegio fue primero asilo para niñas pobres 1886, en 1890 se organizó un Liceo Católico que se cerró en 1938 a causa de la persecución religiosa en la república y el 2 de febrero de 1946 se reabrió como colegio con el nombre de “María Ernestina Larrainzar.
Hogar de Ancianas Divino Redentor
En este asilo, al igual que el anterior solo se atiende a Mujeres. Fue fundado el día 13 de junio de 1888, lo donó un matrimonio que había comenzado la obra. La bendición tuvo lugar en el año 1906; de 1990 a 1993 se restauró la casa porque estaba muy deteriorada.